Ecografía: aumento en la cantidad de líquido intraperitoneal de aspecto libre con engrosamiento modular e irregular del epiplón. Deformidad del contorno hepatico. Hay una imagen circular, con 3 anillos de ecogenicidad alternante. La capa externa es ecogenica y delgada, la media es hipoecoica y la interna ecogenica gruesa. Por dicho patrón es un asa intestinal probablemente, la cual se encuentra engrosada y con un interior hipoecoico. Parece tener la capa interna engrosada que correspondería a la mucosa, muscular de la mucosa(no se ve) y la submucosa. Diagnóstico: Pseudomixoma peritonei por tumor mucinoso de apéndice Carcinomatosis peritoneal De un tumor gastrointestinal
TAC: Asa ciega, de implantación cecal, con aumento de su calibre y engrosamiento irregular de sus paredes y con material hipodenso en su interior. Engrosamiento irregular y nodular del epiplon. Aumento en la cantidad de líquido intraperotoneal de aspecto libre. Deformidad en los contornos del hígado. Diagnóstico: Pseudomixoma peritoneal secundario a ruptura de un tumor mucinoso del apéndice o mucocele apendicular.
Estudio de ecografía de abdomen y escanografía de abdomen con medio de contraste: se identifica aumento en la cantidad de líquido libre en la cavidad abdominal el cual tiene detritus. Los contornos del hígado son lisos y su tamaño es aparentemente normal lo que nos descartaría una ascitis por cirrosis. En la escanografía abdomen no se identifican masas en la pelvis para descartar tumores de ovario o de endometrio. No se identifica engrosamiento ni realce del peritoneo para pensar en carcinomatosis. Se identifica en la fosa ilíaca derecha asa engrosada con patrón de realce estratificado dependiente del ciego que podría corresponder al apéndice cecal. Diagnóstico diferenciales Mucinous cystadenocarcinoma (90%) Colonic-type adenocarcinoma (10%) Lymphoma (< 1%)
US / CT: Presencia de ascitis abundante con material ecogénico en el interior, engrosamiento del epiplón, leve irregularidad de contorno hepático, asa intestinal en FID con engrosamiento importante de sus paredes. A considerar neoplasia mucinosa del apéndice cecal rota
Ascitis severa, con material particulado de predominio en flanco izquierdo e hipocondrio derecho.
ResponderBorrarConsideraría pseudomixoma peritonei o hemoperitoneo.
Ecografía: aumento en la cantidad de líquido intraperitoneal de aspecto libre con engrosamiento modular e irregular del epiplón. Deformidad del contorno hepatico.
ResponderBorrarHay una imagen circular, con 3 anillos de ecogenicidad alternante. La capa externa es ecogenica y delgada, la media es hipoecoica y la interna ecogenica gruesa. Por dicho patrón es un asa intestinal probablemente, la cual se encuentra engrosada y con un interior hipoecoico. Parece tener la capa interna engrosada que correspondería a la mucosa, muscular de la mucosa(no se ve) y la submucosa.
Diagnóstico:
Pseudomixoma peritonei por tumor mucinoso de apéndice
Carcinomatosis peritoneal De un tumor gastrointestinal
TAC:
Asa ciega, de implantación cecal, con aumento de su calibre y engrosamiento irregular de sus paredes y con material hipodenso en su interior.
Engrosamiento irregular y nodular del epiplon.
Aumento en la cantidad de líquido intraperotoneal de aspecto libre.
Deformidad en los contornos del hígado.
Diagnóstico:
Pseudomixoma peritoneal secundario a ruptura de un tumor mucinoso del apéndice o mucocele apendicular.
Estudio de ecografía de abdomen y escanografía de abdomen con medio de contraste: se identifica aumento en la cantidad de líquido libre en la cavidad abdominal el cual tiene detritus. Los contornos del hígado son lisos y su tamaño es aparentemente normal lo que nos descartaría una ascitis por cirrosis. En la escanografía abdomen no se identifican masas en la pelvis para descartar tumores de ovario o de endometrio. No se identifica engrosamiento ni realce del peritoneo para pensar en carcinomatosis. Se identifica en la fosa ilíaca derecha asa engrosada con patrón de realce estratificado dependiente del ciego que podría corresponder al apéndice cecal.
ResponderBorrarDiagnóstico diferenciales
Mucinous cystadenocarcinoma (90%)
Colonic-type adenocarcinoma (10%)
Lymphoma (< 1%)
DO
US / CT: Presencia de ascitis abundante con material ecogénico en el interior, engrosamiento del epiplón, leve irregularidad de contorno hepático, asa intestinal en FID con engrosamiento importante de sus paredes.
ResponderBorrarA considerar neoplasia mucinosa del apéndice cecal rota
disgnostico final?
ResponderBorrar