Buenas tardes, teniendo en cuenta la edad del paciente y los años de evolución de la infección por TB, considero que nos encontramos ante un caso de TB crónica del tracto urinario. Es importante tener en cuenta que la diseminación en este caso es hematógena principalmente, en los pacientes inmunocompetentes la fisiopatología corresponde con formación de granulomas de tamaños variables en el urotelio que se pueden ulcerar y generar engrosamiento, hay necrosis de la papila (como principal cambio temprano) y en un estadio más crónico procesos de fibrosis como el que se ve en este paciente. En las imágenes vemos entonces una apariencia abombada de los calices renales por necrosis de la papila, el “signo del caliz fantasma” que corresponde con la no definición el grupo calicial superior; en la pelvis renal y uréteres hay zonas de estenosis y dilataciones secundarias a la formación de granulomas en el urotelio y al proceso reparativo- fibrotico que mencione. Pueden también formarse pseudocalculos (que no las veo…) que son calcificaciones secundarias a la cronicidad de infección (como ocurre en el pulmón). Quedo pendiente!
Es un uréter hecho de intestino delgado?
ResponderBorrarEs un reemplazo uréter al con asa intestinal secundario a una estenosis por la TBC?
ResponderBorrarAlejandra Duarte
¿Es una reconstrucción ureteral con asa de intestino delgado?
ResponderBorrarEs un reemplazo del ureter derecho con asas de intestino delgado (ileon)?
ResponderBorrarLaura Morales
Buenas tardes, teniendo en cuenta la edad del paciente y los años de evolución de la infección por TB, considero que nos encontramos ante un caso de TB crónica del tracto urinario. Es importante tener en cuenta que la diseminación en este caso es hematógena principalmente, en los pacientes inmunocompetentes la fisiopatología corresponde con formación de granulomas de tamaños variables en el urotelio que se pueden ulcerar y generar engrosamiento, hay necrosis de la papila (como principal cambio temprano) y en un estadio más crónico procesos de fibrosis como el que se ve en este paciente. En las imágenes vemos entonces una apariencia abombada de los calices renales por necrosis de la papila, el “signo del caliz fantasma” que corresponde con la no definición el grupo calicial superior; en la pelvis renal y uréteres hay zonas de estenosis y dilataciones secundarias a la formación de granulomas en el urotelio y al proceso reparativo- fibrotico que mencione. Pueden también formarse pseudocalculos (que no las veo…) que son calcificaciones secundarias a la cronicidad de infección (como ocurre en el pulmón). Quedo pendiente!
ResponderBorrarMelisa Prieto Peralta
diagnostico final?
ResponderBorrar