Caso neurorradiología
Paciente de 60 años con cuadro de 1 semana de evolución consistente en tropiezos frecuentes y alteración en la movilidad del miembro
inferior derecho. No refiere
cefalea u otros síntomas asociados, no pérdida de peso, no náuseas o emesis, no
sudoración nocturna. Antecedentes de hipertensión arterial y diabetes.
Escanografía
Resonancia magnética
T1 sagital
![](https://4.bp.blogspot.com/-czYf4fr_gHA/WWAsyQVnA_I/AAAAAAAAAks/fLywobKj_G0mnXwiGcKTgP7gijHcg9J4ACLcBGAs/s320/t1%2Bsag.jpg)
Gadolinio
![](https://1.bp.blogspot.com/-sObfYPaAuvE/WWAs2nmTkQI/AAAAAAAAAkw/hFKdC37E6uMM6NNh_2r0o7XfejKIbvxKwCLcBGAs/s320/gd%2Bsag.jpg)
DWI
![](https://4.bp.blogspot.com/-An9VR-KO1Rw/WWAs4bk9MXI/AAAAAAAAAk0/Xk1aPnIO1EEqPyxfjQcWeimzHvHteHcywCLcBGAs/s320/b1000.jpg)
ADC
![](https://4.bp.blogspot.com/-r_zl-xPQHS8/WWAs5QJPHKI/AAAAAAAAAk4/9XhqHxtw5iMrcXiwKSa-ON6cjvvWWpSqACLcBGAs/s320/adc.jpg)
FLAIR
![](https://2.bp.blogspot.com/-61DJLFH2Sxk/WWAs8ECaxJI/AAAAAAAAAk8/ikdPwWXxTsYjmcL57gTWdooLCpP1BOTQACLcBGAs/s320/flair.jpg)
Susceptibilidad
![](https://2.bp.blogspot.com/-4k9NR_wdMSc/WWAs99768SI/AAAAAAAAAlA/7zYgh908cMwwkHEPCJIigO7Y0yjVtzhdgCLcBGAs/s320/bold.jpg)
Alguien quiere comentar algo?
ResponderBorrarun tumor cabe dentro de los diagnósticos diferenciales?
ResponderBorrarQue tipo de edema tiene?
Me ayuda la difusión en este caso o me confunde ?
Sin gadolinio podría llegar al diagnóstico ?
Si no es un tumor en que mas pueden pensar?
ResponderBorrarEl tipo de realce sugiere algunas opciones diagnósticas.
ResponderBorrarLa lesión observada presenta realce periférico continuo regular en anillo con la administración de gadolinio, en FLAIR presenta edema vasogénico, tiene alta señal en DWI y restringe en ADC. La clínica es de corta evolución y el antecedente de diabetes.
ResponderBorrarConsidero que puede corresponder con absceso piógeno como primera posibilidad.
1. El realce periférico continuo regular en forma de anillo iría en contra del diagnóstico de neoplasia. Una masa de origen neoplásico tendría un realce más homogéneo.
ResponderBorrar2. Es edema vasogénico por encontrarse en la sustancia blanca, no afecta la sustancia gris, se ve hiperintenso en T2 y FLAIR y no tiene restricción a la difusión.
3. La difusión ayuda a caracterizar el tipo de edema. En cuanto a su aplicación para determinar que tipo de lesión el comportamiento en la DWI y mapa de ADC es típico de absceso cerebral. Estas secuencias permiten diferenciar entre un absceso y un tumor necrótico o quístico ya que estos presentan valores en el mapa de ADC altos en la cavidad o componente quistico. En conclusión, ayuda.
El tipo de realce y el comportamiento magnético sugieren un absceso, sin embargo también se podría considerar un glioblastoma necrótico. Sin embargo el comportamiento en susceptibilidad con el signo en "doble anillo" sugiere más de que se trate de un absceso piógeno
ResponderBorrarEn el TAC se ve una lesión hipodensa en el lóbulo parietal izquierdo, cortico-subcortical, de bordes bien delimitados, regulares, asociada a extenso edema vasogénico.
ResponderBorrarMuy bien! En efecto la lesión descrita corresponde a un absceso piógeno. En la escanografía tal como la describieron se identificó la lesión parietal izquierda, con compresión sobre la porción adyacente del ventrículo y disminución de los surcos del espacio subaracnoideo regionales, con edema vasogénico asociado. Por la naturaleza del estudio era difícil diferencial de una masa, por lo cual se realizó resonancia. En la resonancia magnética con gadolinio se identificó una lesión córtico-subcortical parietal, con realce periférico intenso con gadolinio, restricción a la difusión y signo de "doble anillo" en la susceptibilidad magnética, los cuales son muy sugestivos de absceso, además de los hallazgos descritos en TAC. Fue llevado a cirugía, donde se tomó muestra de lesión con evidencia de material purulento, en la cual creció Streptococcus Mutans y bacilos gram positivos anaerobios. Se inició manejo por parte de infectología.
ResponderBorrarmuy bien tod0s
ResponderBorrar